EXPERIENCIAS OFTAMÉDICA
El Dr. Francisco Otárola, especialista en glaucoma nos explica acerca de las alternativas más comunes para controlar la presión intraocular:
Dr. Javier Martínez San Martín
Dr. Francisco Otárola Merino
Dr. Richard Waetjen Müller
El Glaucoma es en realidad un grupo de enfermedades, que tienen como factor en común, el daño del nervio óptico. Los tipos más comunes de Glaucoma son:
Glaucoma de ángulo abierto
Esta es la forma más común de Glaucoma. En el Glaucoma de ángulo abierto, el canal en forma de malla parece abierto pero no drena el líquido de manera eficiente. Esto da como resultado una acumulación de presión dentro del ojo, lo que puede dañar el nervio óptico. Este tipo de Glaucoma evoluciona generalmente en forma muy lenta.
Glaucoma de ángulo estrecho
Esta forma es más común en poblaciones asiáticas, pero no es infrecuente en población latina. En el Glaucoma de ángulo estrecho, la parte coloreada del ojo (llamada iris) bloquea el canal en forma de malla. La presión generalmente aumenta lentamente pero hay casos en que ésta elevación puede ocurrir súbitamente.
Glaucoma de presión normal
En esta forma de Glaucoma, se produce daño al nervio óptico a pesar de tener presiones intraoculares normales.
Glaucoma secundario
Se refiere al Glaucoma causado por traumatismos, cirugías previas, inflamación, ciertos medicamentos, dentro de otras causas.
Glaucoma congénito
Esta es una forma infrecuente de Glaucoma, que está presente al nacer o se desarrolla temprano en la vida. Aquí los canales de drenaje no se desarrollan adecuadamente.